SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Dar casa a las voces infantiles, reflexiones desde la historiaLos derechos del niño: cuestiones sobre su fundamentación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

FERNANDEZ-MARTINEZ, Ana María  y  MONTERO-GARCIA, Inmaculada. Aportes para la educación de la Inteligencia Emocional desde la Educación Infantil. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.53-66. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1412120415.

La labor de los maestros y maestras no es solo la trasmisión de conocimientos académicos, sino la de guiar a nuestros alumnos y alumnas para que vivan la experiencia del aprendizaje para la vida de manera enriquecedora e innovadora. De esta forma, garantizamos que afronten los retos con mayor comprensión, creatividad y sentido de la responsabilidad. La educación emocional puede ser un importante instrumento para este logro. Sin embargo, durante mucho tiempo no se ha trabajado en las escuelas porque se consideraba que entorpecía el desarrollo cognitivo. Gracias a los resultados de numerosos estudios, en la actualidad sabemos que no solo emoción y cognición son compatibles, sino que además son inseparables y se benefician mutuamente a través de las relaciones circulares existentes entre ellas. Propondremos finalmente algunas actuaciones que, desde la educación infantil, contribuyen a propiciar dicho proceso.

Palabras clave : Inteligencia emocional; educación infantil; desarrollo emocional; inteligencia; cognición.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons