SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Evaluación de un programa social en infancia desde los principios de la Psicología ComunitariaComunidad, jóvenes y generación: disputando subjetividades en la Sierra Norte de Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

PENA, Mariela. La integración de niños y niñas a familias adoptivas en argentina, conexiones legítimas: The integration of children in adoptive families in Argentina, legitimate connections.. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.445-461. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.14130130415.

Actualmente en la Argentina muchas familias se conforman mediante la adopción de niños y niñas. Estas relaciones son expresadas en un lenguaje de parentesco a través de sentidos, valoraciones y prácticas concretas que van modificándose a lo largo del tiempo. Aquí nos interrogamos por los procesos a través de los cuales se incorpora al niño o niña al nuevo grupo de parentesco, a partir del trabajo de campo con sujetos adultos que han adoptado a menores durante la última década en Buenos Aires. Exploramos sus relatos en torno al "encuentro" con el hijo o hija adoptivo, las nociones de pertenencia y la construcción de sus vínculos familiares "pasados". Sugerimos líneas de contacto con estudios etnográficos en otros contextos y a su vez proponemos tensiones y connotaciones locales para la intención de estas familias de dotar sus conexiones de legitimidad y "veracidad".

Palabras clave : niñez; niños y niñas; familia; parentesco; adopción; familias adoptivas; historias de vida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons