SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Sin-vergüenza. Análisis goffmaniano de la capacitación en un programa de empleoJóvenes, temporalidades y narrativas visuales en el conflicto armado colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

PAZ‒CALDERON, Yannet; SUAREZ‒ZOZAYA, María Herlinda  y  CAMPOS‒RIOS, Guillermo. El papel del trabajo en la construcción del sujeto joven. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.1303-1311. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.14228060815.

El concepto “joven” fue construyéndose a lo largo de la historia en función de las necesidades de la sociedad. El trabajo es la palanca principal de cambio. La confrontación ante el desarrollo tecnológico fue exigiendo nuevos actores productivos. En ese punto, surgió la necesidad de abrir un campo laboral que anteriormente no se había vislumbrado: uno en el que cupieran los jóvenes. El objetivo principal de este artículo es que, a través de una revisión histórica, se ofrezca evidencia de que el trabajo capitalista moderno obligó a identificar un sector de población, en este caso la juventud, que fue crucial para la preparación y el aprendizaje de las virtudes laborales exigidas en cada patrón de acumulación.

Palabras clave : Juventud; revolución industrial; mercado de trabajo; trabajo infantil; capitalismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons