SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Juventud y efecto barrio en las ciudades del Sur de Europa: Algunos aspectos pendientes de analizarJóvenes frente al mundo: Las tecnologías digitales como soporte de la vida cotidiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

FLORES, Paula  y  BROWNE, Rodrigo. Jóvenes y patriarcado en la sociedad TIC: Una reflexión desde la violencia simbólica de género en redes sociales. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.147-160. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1510804082016.

Este artículo analiza cómo se transforman las representaciones de violencia de género -propias del patriarcado- en una sociedad influida por las tecnologías de la información y la comunicación, donde los y las jóvenes son protagonistas. Particularmente, se enfoca en las redes sociales, cuyo nivel de uso por las nuevas generaciones chilenas alcanza una trascendencia tal que reconfigura sus procesos identitarios y sus paradigmas relacionales. Así se configura un escenario habilitado para magnificar o anular las expresiones de violencia de género (explícita y simbólica). Según esto, se hace una reflexión teórica analítica que, mediante la metodología de la revisión documental, señala la necesidad de cuestionarse sobre cómo la Internet impacta el modo en que los y las jóvenes construyen sus identidades de género y sus relaciones sociales, como actores de una cultura paternalista.

Palabras clave : Patriarcado; violencia de género; jóvenes; tecnologías de comunicación; redes sociales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons