SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Entre el juego y la agresión: Normas y reglas del evento comunicativo lódico en un contexto escolarlConciencia sintáctica y comprensión de lectura en niñez vulnerablel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

PENA, Mónica  y  TOLEDO, Camila. Ser pobre en el Chile Neoliberal: Estudio discursivo en una escuela vulnerable. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.207-218. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1511225012016.

Trabajamos con niños y niñas de una escuela "vulnerable" con el objetivo de conocer sus discursos sobre aprendizaje respecto a su clase social, desde una perspectiva de análisis crítico del discurso que considera que los discursos se constituyen socialmente y que los sujetos pueden tener una perspectiva crítica sobre sus realidades. A través de una problematización teórica sobre la pobreza en el mundo neoliberal, llegamos a la descripción del proceso investigativo, cualitativo y emergente, y luego al análisis de algunos resultados, que expresan lo que llamamos el desajuste que los niños y las niñas viven con la pobreza desde dos perspectivas: una territorial y otra educativa. Finalizamos con algunas reflexiones sobre el lugar de la educación y la superación de la pobreza.

Palabras clave : Pobreza; clase social; educación; discurso.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons