SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3La cognición 4E para el aprendizaje matemático en pospandemia: una revisión sistemáticaRepresentaciones de la paternidad para universitarias/os sin hijas/os de Valdivia, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

BECERRA-ROMERO, América Tonantzin. Las formas del juvenicidio en México. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2022, vol.20, n.3, pp.271-293.  Epub 23-Ene-2023. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.3.5438.

Se presentan los resultados de una investigación cualitativa y descriptiva sobre las formas en que se desarrolla el juvenicidio en México, considerando que puede presentarse como masacre o de manera sutil y rutinaria. El trabajo implicó el análisis de noticias de eluniversal. com.mx y lajornada.com.mx donde los jóvenes aparecen como actores centrales, publicadas del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020. La teoría fundamentada y el análisis de contenidos permitieron observar que el juvenicidio se desarrolla mediante violencias y muerte cotidiana, genocidios de Estado y con la precarización de la vida de los jóvenes y su tránsito a zonas de riesgo. Asi-mismo, que el juvenicidio se articula con movimientos de resistencia y de lucha por la libertad y la vida de la juventud.

Palabras clave : Jóvenes; violencias; muerte; pobreza; criminalidad; resistencias; noticias. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )