SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO POR GENOCIDIO LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA EN EL CASO DE SREBRENICAEL PAPEL DE LA JUSTICIA NACIONAL EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A UN RECURSO EFECTIVO INTERNACIONAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Law

versión impresa ISSN 1692-8156

Resumen

LOPEZ-MEDINA, Diego. INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN Y ACUSACIÓN DE DELITOS COMPLEJOS EN EL MARCO DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL: SU APLICACIÓN AL CASO COLOMBIANO. Int. Law: Rev. Colomb. Derecho Int. [online]. 2010, n.16, pp.45-80. ISSN 1692-8156.

Este artículo efectúa una revisión del trabajo desplegado por la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación al hacer imputaciones e investigaciones en el marco de la Ley de Justicia y Paz. Para ello, utiliza herramientas metodológicas de derecho comparado para determinar la manera como en otros contextos de conflictos armados se han adelantado procesos judiciales de naturaleza similar. El artículo explora las tesis que defienden la realización de investigaciones e imputaciones exhaustivas e integrales. Según esta tesis maximalista, se debe investigar la totalidad de los delitos cometidos por los postulados de la ley como única forma de cumplir adecuadamente los estándares internacionales de derechos humanos. El texto analiza estas posturas desde una perspectiva crítica por las dificultades que entraña la investigación de esta clase de crímenes. Finalmente, el artículo concluye que una estrategia de investigación judicial menos ambiciosa es más conveniente para el caso colombiano. Tal investigación debería concentrarse en revelar las dinámicas de sistema a las que responden estos crímenes complejos mediante la utilización de estrategias razonables de priorización de los casos y de los sujetos por investigar. Esta tesis, opuesta al maximalismo, garantizará más plenamente los objetivos de verdad, justicia, reparación y no repetición contenidos en la Ley.

Palabras clave : Justicia y Paz; Investigación Penal; Derechos Humanos; Fiscalía; Justicia y Paz; derechos humanos; investigación jurídica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons