SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Desarrollo regional y visión de futuro del corredor industrial de BoyacáLa comercialización del producto "turismo deportivo" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dimensión Empresarial

versión impresa ISSN 1692-8563

Resumen

MANOLO CHAVEZ, Nelson  y  RIOS, Héctor. Discriminación salarial por género "efecto techo de cristal". Caso: siete áreas metropolitanas de Colombia. Dimens.empres. [online]. 2014, vol.12, n.2, pp.29-45. ISSN 1692-8563.

Este documento pretende determinar la existencia de la discriminación ocupacional de las mujeres "efecto techo de cristal" a través del análisis de un modelo probabilístico para el periodo comprendido entre 1984 y 2010, analizando de manera descriptiva los posibles factores que inciden para que las mujeres no alcancen los cargos directivos que normalmente son ocupados por los hombres. De esta manera, se evalúa el nivel de discriminación por género en los cargos jerárquicos, estimando un modelo "Probit", por medio del cual se validó la situación laboral de la mujer en las siete áreas metropolitanas (Manizales, Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín, Pasto y Barranquilla), y a partir del cual, se logró establecer que existe una barrera invisible explicada por lo prejuicios del empleador hombre que no permite que la mujer alcance dichos cargos directivos.

Palabras clave : Mercado de trabajo; discriminación laboral; techo de cristal; modelo probit.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )