SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Buenas prácticas y mejora de procesos. Una aplicación para la transferencia y gestión del conocimiento en el área de transporte de hidrocarburos de ecopetrol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dimensión Empresarial

versión impresa ISSN 1692-8563

Resumen

ORTEGA DE LA ROSA, Jorge Mario. Reservas internacionales y gobernanza: Un estudio comparativo para colomba. Dimens.empres. [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.11-31. ISSN 1692-8563.  https://doi.org/10.15665/rde.v13i2.536.

En este trabajo se examina la relación entre la gobernanza y la demanda de reservas internacionales en Economías Emergentes (EE). Se utiliza la base de datos del Proyecto Mundial de Indicadores de Gobernanza (WGI Project) disponible para el periodo 2002-2013. El objetivo principal de esta investigación es examinar la posible relación entre los indicadores de riesgo y la estabilidad política, la fortaleza de las instituciones democráticas y el régimen jurídico de la acumulación de reservas en los EE. Mediante datos de panel para 14 economías emergentes, se evidenció cómo estas variables de gobernanza, los determinantes tradicionales de la demanda de reservas internacionales y su nivel se interrelacionan. Las pruebas de panel de cointegración muestran la relación entre el comportamiento de la estabilidad política, el fortalecimiento de las instituciones con la acumulación de reservas internacionales de Colombia y las otras economías emergentes. Las características institucionales como la corrupción, la estabilidad política y la violencia pueden afectar la acumulación de reservas a través de la percepción de incertidumbre. Los resultados sugieren que para reducir la necesidad de acumular mayores niveles de reservas Colombia podría continuar el fortalecimiento institucional a fin de poder demandar menores niveles de reservas por motivos de precaución.

Palabras clave : reservas internacionales; gobernanza; estabilidad política e instituciones.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )