SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4EL ÉXITO DE LA EXPERIENCIA DE LOS CONSUMIDORES EN EL SECTOR DE LOS SMARTPHONESMEDICIÓN DE IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dimensión Empresarial

versión impresa ISSN 1692-8563

Resumen

COSTENARO-MACIEL, Alessandra; DE CAMARGO-OLIVA, Eduardo; PIRES-GIAVINA-BIANCHI, Eliane Maria  y  PAULI, Jandir. PRÁTICAS DE EXPATRIACIÓN: UN ESTUDIO EN MULTINACIONALES BRASILEÑAS LATE MOVERS. Dimens.empres. [online]. 2019, vol.17, n.4, pp.105-124. ISSN 1692-8563.  https://doi.org/10.15665/dem.v17i4.1941.

El objetivo fue analizar las prácticas de Gestión de Recursos Humanos Internacional (G.RR.HH.I.) para la expatriación en dos multinacionales brasileñas, late movers. La investigación sigue un abordaje cualitativo. Como técnicas de recogida de datos, se adoptaron entrevistas, análisis documental y observación. Los resultados del estudio constatan que existen semejanzas en las prácticas de reclutamiento y selección, entrenamiento, compensación, desarrollo en la carrera y en la evaluación de desempeño en las dos multinacionales. El punto crucial del estudio reside en la evidencia que ambas multinacionales no proporcionan programas de repatriación pautados en el desarrollo de la carrera del expatriado.

Palabras clave : Gestión de Recursos Humanos; Prácticas de Expatriación; Multinacionales Brasileñas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )