SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4MEDICIÓN DE IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONALEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA UE-28 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dimensión Empresarial

versión impresa ISSN 1692-8563

Resumen

MIRANDA-BRAN, William  y  RENDON-ACEVEDO, Jaime Alberto. CIUDADES Y TERRITORIOS INTELIGENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA. Dimens.empres. [online]. 2019, vol.17, n.4, pp.153-183. ISSN 1692-8563.  https://doi.org/10.15665/17.4.2107.

Este trabajo buscó elementos clave sobre cómo implementar una ciudad o un territorio inteligente desde una perspectiva tecnológica en Colombia. El estudio encontró que la consecución de un territorio inteligente tiene dos grandes componentes. El primero, es el compromiso político al más alto nivel, que surte las veces de patrocinador y facilitador del proceso; aparejado con la definición de la política pública sobre territorios inteligentes, en un marco que aglutine los Planes de Desarrollo, creando sinergias económicas, tecnológicas y de bienestar social. El segundo, es el componente social, técnico y financiero, que consulta las realidades regionales para modelar y ejecutar el territorio inteligente de forma participativa.

Palabras clave : Ciudad inteligente; territorio inteligente; calidad de vida; desarrollo endógeno.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )