SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2ACTITUD EMPRENDEDORA Y ÉXITO EMPRESARIAL. SECTOR DE AUTOPARTES COLOMBIANOVARIABLES Y PARÁMETROS DEL MODELO KANO APLICADO AL TURISMO EN SALUD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dimensión Empresarial

versión impresa ISSN 1692-8563

Resumen

FONTALVO-HERRERA, Tomás José; DE-LA-HOZ, Enrique  y  DE-LA-HOZ, Efraín. ANÁLISIS DE EFICIENCIA DE SECTOR INMOBILIARIO. Dimens.empres. [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.54-65. ISSN 1692-8563.  https://doi.org/10.15665/dem.v18i2.2255.

Esta investigación desarrolla un análisis de la eficiencia del sector inmobiliario de la ciudad de Cartagena - Colombia. Para las 46 empresas registradas como inmobiliarias en la ciudad se articularon las técnicas de Componentes Principales, Data Envolpment Analysis y Regresión Logística. Los resultados evidencian una eficiencia promedio del sector del 42.33%, considerando 8 empresas como realmente eficientes. Se plantearon cinco hipótesis sobre la incidencia de cada rubro financiero en el resultado de eficiencia, evidenciado a través del modelo de regresión logística como la variable Ingreso operacional es la única significativa (Valor-p = 0.028). Se evidenció como una empresa inmobiliaria eficiente no debería contar con valores altos en los rubros de patrimonio y plantas, propiedades y equipos.

Palabras clave : eficiencia; análisis multivariado; DEA; sector inmobiliario.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )