SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10ONTOLOGÍA Y LENGUAJE EN DELEUZE: DE LÓGICA DEL SENTIDO A MIL MESETAS Y FOUCAULTEL NUDO DEL MUNDO. SUBJETIVIDAD Y ONTOLOGÍA DE LA PRIMERA PERSONA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

HORTOLA, Policarp. THE AESTHETICS OF HAEMOTAPHONOMY: A STUDY OF THE STYLISTIC PARALLELS BETWEEN A SCIENCE AND LITERATURE AND THE VISUAL ARTS. Eidos [online]. 2009, n.10, pp.162-193. ISSN 1692-8857.

Este estudio tiene la intención de profundizar en la estética de la ciencia de la Hemotafonomía (HTN), mediante la identificación de sus paralelos estilísticos con la Literatura y las Artes Visuales. El objeto de estudio de esta ciencia es la citomorfología de las células sanguíneas en manchas de sangre. Sus sujetos de estudio son especímenes manchados de sangre, mientras que su método de estudio es el análisis de imágenes en claroscuro obtenidas por Microscopía Electrónica de Barrido. Literariamente, la HTN es estilísticamente paralela a la estética del Tremendismo y el Decadentismo. Visualmente, la HTN es estilísticamente paralela a la estética de la decoración arquitectónica churrigueresca y al Tenebrismo pictórico. De acuerdo con los resultados de este estudio, la HTN puede también considerarse estilísticamente como un Realismo literario y un Naturalismo visual. Además, puesto que Tremendismo, Decadentismo, Churriguerismo y Tenebrismo convergen en la cultura del Barroco, debe concluirse que, estéticamente, la HTN es una ciencia barroquista.

Palabras clave : Glóbulos rojos de la sangre; manchas de sangre; historia y filosofía de la ciencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons