SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26"Si quieres saber del agua, no le preguntes al pez". Epistemología de segundo orden en el estudio de la violencia¿Son válidos los argumentos evolutivos desacreditadores subproductistas de Dennett contra la racionalidad del teísmo? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

GARCIA-GONZALEZ, Dora Elvira. Reflexiones críticas sobre la violencia en México desde la injusticia: proyectar imaginativamente para construir la paz. Eidos [online]. 2017, n.26, pp.149-177. ISSN 1692-8857.

Resumen En este artículo se propone una reflexión sobre los requerimientos -éticos y teóricos- para la factible superación de situaciones violentas. Situaciones en las que la realidad se impone de manera indefectible y agresiva, bajo las que difícilmente se pueden generar espacios de justicia, dado que en ellos prevalece la desigualdad y marginación social. La persistencia de injusticias constituye el caldo de cultivo para la violencia. El caso específico de este tipo de circunstancias es la matanza de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural en Ayotzinapa (Guerrero) el 26 de noviembre de 2014. En estos contextos, para formular alternativas en que la paz sea un horizonte viable, se parte de la reflexión sobre la injusticia real, principalmente, desde la teoría de Luis Villoro. A partir del reconocimiento de esta condición se posibilita la imaginación colectiva de alternativas en pro de la superación de la violencia y el alcance de la paz.

Palabras clave : injusticia; violencia; imaginación; ética; filosofía política; realidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons