SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Sobre la naturaleza del Éros platónico: ¿daímon o theós?Similitudes entre el escepticismo de los Ensayos de Montaigne y las Notas de Nicolás Gómez Dávila índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

ROSSI, Gabriela. Lo que es por accidente y sus diversas causas en Metafísica E de Aristóteles. Eidos [online]. 2018, n.28, pp.190-217. ISSN 1692-8857.

En Metafísica E 2 y 3 Aristóteles discute el problema de lo que es por accidente y sus causas, con el fin último de examinar si esto puede ser objeto de la filosofía primera. El resultado de esta discusión es, en este sentido, negativo. Sin embargo, la filosofía primera tiene algo que decir acerca del accidente, aunque solo sea mediante un discurso de segundo orden. La naturaleza de lo accidental es así explorada en estas páginas de la Metafísica para confirmar la imposibilidad de un estudio científico acerca de esta forma de ser y sus causas. La parte central de este artículo discute el complejo pasaje E 2, 1026b27-1027a15, donde Aristóteles presenta las causas de lo que es por accidente. Procuraré mostrar que las tres causas allí presentadas son no solo compatibles, sino también relevantes para la completa caracterización de lo accidental, en la medida en que pueden entenderse como la causa formal, eficiente y material de lo que es por accidente.

Palabras clave : Aristóteles; metafísica; ciencia; ser por accidente; causas; definición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )