SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37LA INTERPRETACIÓN DE LO INCONCLUSO: CONSIDERACIONES DE WALTER BENJAMIN Y THEODOR W. ADORNO EN TORNO A LA PRAXIS FILOSÓFICALA CUESTIÓN DE LA REFERENCIA: LA TENSIÓN ENTRE EL "EMTERNISMO QUINEANO" Y LA TESIS DEL EXTERNISMÜ MÍNIMO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

FORERO, Fernando. CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA DEL TIEMPO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Eidos [online]. 2022, n.37, pp.104-128.  Epub 10-Jun-2022. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.37.115.

El mundo moderno creó un régimen temporal de horarios, presiones, exigencias de efectividad, rendimientos, etc., que somete a los individuos a procesos de alienación, pero esa lógica temporal no ha sido suficientemente politizada ni se ha llegado a ver qué pasa con nuestra experiencia de tiempo. La lógica temporal de la modernidad parece natural. El propósito de este artículo es volver sobre la realidad del tiempo. Aquí nos apoyamos en un primer momento en el proyecto crítico de Hartmut Rosa y lo conectamos con una consideración del tiempo que debemos buscar en otros autores, presuntamente ajenos a la teoría crítica, a saber, Heidegger y Gadamer.

Palabras clave : Tiempo; modernidad; política; Hartmut Rosa; M. Heidegger.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )