SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9UN MÉTODO DE INGENIERÍA INVERSA DE CÓDIGO JAVA HACIA DIAGRAMAS DE SECUENCIAS DE UML 2.0ANNUAL AND DIURNAL CYCLES OF THE INVERSE RELATION BETWEEN PLANT TRANSPIRATION AND CARBON SEQUESTRATION índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237versión On-line ISSN 2463-0950

Resumen

LONDONO, Luis Fernando; ANAYA, Raquel  y  TABARES, Marta Silvia. ANÁLISIS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS ORIENTADA POR ASPECTOS SEGÚN LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2008, n.9, pp.43-52. ISSN 1794-1237.

La aplicación de buenas prácticas en la gestión de requisitos de software es una condición fundamental para lograr productos de calidad. Por lo tanto, es importante que las compañías de desarrollo de software mantengan una investigación constante alrededor de nuevas técnicas que mejoren actividades de requisitos tales como levantamiento, especificación y modelado. En este artículo se presenta un estudio de los enfoques más representativos de la ingeniería de requisitos orientada por aspectos que podrían ayudar a resolver problemas que enfrentan las compañías de software durante las etapas tempranas de desarrollo. Se hace un análisis comparativo entre los enfoques, a partir de los criterios de alcance, trazabilidad, composición de requisitos, manejo de conflictos, mapeo, validación-verificación y escalabilidad. Los resultados obtenidos permiten detectar las oportunidades que el enfoque de aspectos ofrece para mejorar el proceso de los requisitos.

Palabras clave : ingeniería de requisitos; requisitos; aspectos; intereses; intereses transversales; desarrollo de software orientado por aspectos; industrias del software..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons