SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE ENRUTAMIENTO DE VEHÍCULOS CON LIMITACIONES DE CAPACIDAD UTILIZANDO UN PROCEDIMIENTO METAHEURÍSTICO DE DOS FASES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237versión On-line ISSN 2463-0950

Resumen

RODRIGUEZ, Jairo; VITOLA, Jaime; SANDOVAL, Susana  y  FORERO, Edwin. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA PARA EXAMEN NO DESTRUCTIVO DE FALLAS Y DEFECTOS EN METALES UTILIZANDO SEÑALES ULTRASÓNICAS. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2009, n.12, pp.9-21. ISSN 1794-1237.

En el presente artículo se describe el diseño y construcción de un sistema electrónico para examen no destructivo con ultrasonido (ENDU), que es una de las técnicas más utilizadas para evaluar sin deteriorar piezas metalmecánicas en diversas áreas de la industria. Las técnicas de evaluación que se presentan en este trabajo son difracción de tiempo de vuelo (TOFD) y pulso-eco, para cuya prueba se incorporaron deliberadamente defectos en uniones metálicas soldadas (probetas). El sistema implementado consta de palpadores angulares dispuestos de acuerdo con la técnica que se utilizó en cada caso, un pulsador que alimenta adecuadamente a los palpadores, los métodos de adquisición y procesamiento digital de la información. En el documento se incluyen gráficos A-Scan y D-Scan que ilustran un caso típico de análisis como ejemplo. Finalmente, se muestra que el sistema desarrollado demostró ser efectivo comparado con exámenes ejecutados con un equipo comercial de la misma naturaleza y con otra técnica de inspección como la radiográfica.

Palabras clave : ENDU; pulsador; palpador; uniones soldadas; TOFD; pulso-eco; barridos A y D.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons