SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE ARCILLAS SOMETIDAS A DIFERENTES TIEMPOS DE EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURASUNA MIRADA AL ESTUDIO Y LAS APLICACIONES TECNOLÓGICAS Y BIOMÉDICAS DE LA MAGNETITA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237versión On-line ISSN 2463-0950

Resumen

ARANGO, Eduardo  y  ARROYAVE, Jaime Alberto. SWAPS DE TASA DE INTERÉS Y DE CRUCE DE MONEDAS COMO HERRAMIENTAS DE COBERTURA PARA LAS EMPRESAS COLOMBIANAS. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2011, n.16, pp.189-205. ISSN 1794-1237.

Este trabajo presenta un acercamiento teórico práctico al uso de swaps de tasa de interés (IRS) y de cruce de monedas (CCS) como herramientas de cobertura para gestionar los riesgos de tasa de interés y de tasas de cambio a los que las empresas colombianas se encuentran expuestas. En su desarrollo se analizan las ventajas y los retos del uso de estos instrumentos y se proponen soluciones a los diferentes obstáculos existentes en áreas como la comprensión de las características y los riesgos propios del producto, la valoración y el registro de sus efectos contables y tributarios. Se hace énfasis en la construcción de un modelo de valoración, empleando los métodos de bootstrapping e interpolación por splines cúbicos para la estimación de la estructura a plazos de tasas de interés, que permita disponer de precios indicativos de IRS y CCS para las particularidades del mercado colombiano.

Palabras clave : swaps de tasa de interés; swaps de cruce de monedas; estructura temporal de tasas de interés; cobertura.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons