SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE ÓXIDOS MIXTOS DE SÍLICE-TITANIA PREPARADOS POR MÉTODO SOL-GEL Y TRATAMIENTO HIDROTÉRMICOINFLUENCIA DE LA RELACIÓN MASA/ÁREA EN LAS PROPIEDADES DE CERÁMICAS DE PZN-5PT-5BT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237

Resumen

GONZALEZ MORALES, Carolina et al. CONTROL DE FASCIOLA HEPATICA EN EL AGUA DE CONSUMO ANIMAL A TRAVÉS DE FILTRACIÓN RÁPIDA Y LENTA. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2013, n.19, pp.133-141. ISSN 1794-1237.

La fasciolosis bovina es una zoonosis causada por Fasciola hepatica, parásito que se adquiere al consumir agua o vegetales contaminados con el digeneo. Esta enfermedad ocasiona pérdidas económicas importantes en las regiones lecheras de Antioquia. En este trabajo, y con el objetivo de remover los huevos del parásito presentes en el agua, se diseñaron y construyeron dos filtros empleando como lecho filtrante arena industrial (T.E entre 0,45 y 0,55 mm), con los cuales se evaluó un sistema de filtración rápida operado a velocidades de 5 y 8 m/h (altura del lecho 60 cm) y un sistema de filtración lenta a una velocidad de 1,46 m/h (alturas del lecho 30 y 40 cm). Se determinó la variación del caudal y la turbiedad del efluente durante la carrera de filtración y la eficiencia de remoción de los huevos del parásito. Los filtros operando bajo las características descritas, fueron 100% eficientes para remover los huevos de F. hepatica presentes en el agua. Los porcentajes de remoción de turbiedad fueron del 85,5 y 79,4% para filtros trabajando a velocidades de 5 m/h y 8 m/h, respectivamente. Los ensayos realizados para ambas alturas del lecho filtrante (30 y 40 cm) operando con la velocidad de 1,46 m/h, mostraron una remoción promedio de turbiedad del 80,4 y 76,6%, respectivamente.

Palabras clave : Fasciola hepatica; filtración rápida; filtración lenta; caudal, turbiedad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )