SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Identificación de instrumentos musicales de cuerdas pulsadas de la región andina colombiana en solo, mediante técnicas de aprendizaje de máquina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237

Resumen

CARDONA-TUNUBALA, José Luis; OREJUELA-CABRERA, Juan Pablo  y  ROJAS-TREJOS, Carlos Alberto. Gestión de inventario y almacenamiento de materias primas en el sector de alimentos concentrados. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2018, vol.15, n.30, pp.195-208. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066.

El presente artículo propone una metodología para la gestión de inventario en bodegas de materia prima para industrias del sector de alimentos concentrados. La metodología tiene cuatro fases. Como primera fase se realiza una clasificación ABC de los ítems. En la segunda fase se determina para la demanda de cada ítem el patrón, la variabilidad y se realizan los pronósticos; y tomando como base la variabilidad de la demanda y el nivel de servicio deseado, se define el inventario de seguridad para cada ítem. En la tercera fase establece la política de control de inventarios. Como fase final, se realiza un modelo de optimización que permite definir el lugar de almacenamiento de los inventarios de materias primas. Esta metodología tiene como objetivo gestionar de manera integrada el control de inventario y la ubicación de ítems en bodegas de materia prima en la industria de alimentos concentrados.

Palabras clave : Gestión de Almacenamiento; Control de Inventarios; Clasificación ABC; Materias Primas; Alimentos concentrados; Gestión de Operaciones.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )