SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Propiedades físicas de nanoestructuras de GaSb para aplicaciones en espintrónicaModelo para el acceso efectivo al tratamiento antirretroviral en relación con el fracaso terapéutico de la infección por VIH índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237versión On-line ISSN 2463-0950

Resumen

SILVA URREGO, Yimmy Fernando et al. Optimización de la resistencia a compresión usando un diseño de mezcla de vértices extremos, en concretos ternarios basados en residuo de mampostería y cal hidratada. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2019, vol.16, n.31, pp.99-113. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v16i31.1177.

La búsqueda de materiales alternativos que sustituyan parcialmente el cemento Portland debido a la problemática ambiental que presenta este en su producción, nace la necesidad de investigar el empleo de mezclas ternarias (cemento Portland de uso general (OPC), residuo de mampostería (RM) y cal hidratada (CAL) para mejorar las propiedades de los concretos y disminuir su impacto ambiental. En este sentido, esta investigación realizo un diseño de mezclas de vértices extremos para estudiar el efecto del empleo de RM proveniente de residuos de construcción y demolición (RCD) y CAL como sustitución parcial del cemento Portland (hasta un 20 % en peso) en concretos ternarios en la resistencia a la compresión a los 28 días de curado. Por otra parte, se evaluó las propiedades en estado fresco (asentamiento) y endurecido, como la resistencia a la compresión, tracción indirecta, absorción y porosidad y succión capilar. Los resultados mostraron que a mayor porcentaje de reemplazo de RM y menores de CAL presentaron mejores resistencias a la compresión que cuando se presentaba mayores porcentajes de cal hidratada. La resistencia a la compresión aumentó en 25,1% y 16,1% a los 28 y 60 días de curado con respecto a la mezcla patrón.

Palabras clave : Concreto ternario; Cemento Portland; Residuo de mampostería; Cal hidratada; Resistencia a la compresión; Residuos de construcción y demolición.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )