SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Producción científica de Birger Hjørland indexada en Scopus: artículos y sus citantesIndicadores bibliométricos de colaboración científica institucional en la física de altas energías brasilera (1983-2013) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

ZOLLNER AUREA, Ianni Maria et al. Pensamiento social en salud: un análisis crítico de las obras clásicas del campo de la salud pública en Brasil. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.107-117.  Epub 22-Jun-2021. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.3140.

Es un estudio teórico-histórico del pensamiento social en la salud pública en Brasil, 1970-1980, producción que presentó un esfuerzo interpretativo sobre la formación social brasileña y los desafíos sociosanitarios y políticos. Se objetivó identificar líneas teóricas y matrices analíticas/interpretativas. Fueran analizados trabajos de los siguientes autores: Cecilia Donnangelo, Sergio Arouca, Sonia Fleury, Madel Luz, Emerson Mehry, Braga Paula y Jaime Oliveira. Pudimos identificar temas centrales de las discusiones de los autores que articulan sus obras: la relación Estado-sociedad; o sea, el papel del Estado para garantizar los derechos sociales y democráticos, específicamente el derecho a la salud; el papel de las políticas y prácticas de salud en la formación social y política brasileña; las prácticas de salud y saber médico en la constitución de las políticas de salud, en línea con el desarrollo de las fuerzas productivas del capitalismo en Brasil. Estas obras clásicas del campo refuerzan la constitución de un pensamiento social de la salud relacionado con el contexto socioeconómico, político-ideológico y cultural de la época. La incorporación de las ciencias sociales es estructurante de este pensamiento y se puede constatar que matrices teóricas se entrecruzan e indican un nivel consistente y suficientemente delimitado en las discusiones teóricas del campo.

Palabras clave : Salud pública; ciencias sociales; democracia; participación social; derecho a la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )