SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Las emociones: Una breve historia en su marco filosófico y cultural. Edad MediaRadiografía de los partidos políticos desde un enfoque de redes: el caso de Cali índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

ELLERBRACKE ROMAN, Sergio Antonio  y  LOMELI MIJES, Elba. Movimientos sociales hacker: contrapoder de la industria farmacéutica. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2019, vol.17, n.1, pp.29-39.  Epub 09-Feb-2021. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.4013.

Un movimiento hacker es un movimiento social que surge de las tecnologías de la computación y se opone a estrategias perversas de grandes ejércitos, corporaciones y gobiernos. Un hacktivista se enfrenta a una realidad que no acepta creando un sistema que haga obsoleta dicha realidad. Bajo estas definiciones, en años recientes los autores hemos articulado una taxonomía de nueve movimientos sociales hacker: whistleblower, criptolibertarios, antiRFID, consumidores indignados, anarquistas, libres, wikipedianos, DOAJ y cruncher. En este trabajo nos enfocaremos en el movimiento hacker cruncher, y en particular en las iniciativas cruncher que se enfrentan a la industria farmacéutica por medio del cómputo colaborativo para el diseño de drogas asistido por computadora, para enfermedades olvidadas.

Palabras clave : Hacktivismo; cruncher; BOINC; World Community Grid; enfermedades olvidadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )