SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Naturalismo confiabilista contra el escepticismo cartesiano y la noción de justificaciónLa cuestión del ser en la actualidad: un análisis desde la teoría crítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

SAAVEDRA REY, Liliana  y  SAAVEDRA REY, Sneider. Aportes de la antropología ficcionalista a la formación humana. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.161-170.  Epub 05-Ene-2021. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.4758.

La noción de sentido común de la ficción como falsedad, contraria a los avances de las teorías antropológica, literaria y filosófica al respecto, limita el valor formativo de esta modalidad discursiva en un sistema educativo y una sociedad interesados en saberes útiles. En respuesta, este artículo teórico derivado de investigación, reconoce al ser humano como un animal simbólico y fabulador, necesitado del lenguaje, en general, y de las ficciones, en particular, para construir su realidad. Por esta razón, se rescatan para el ámbito educativo los planteamientos fundamentales de la antropología ficcionalista profundizando en sus aportes para la formación humana: la ficción comprendida como exploración de mundos posibles para ampliar la experiencia vital de cada persona, más allá de lo acaecido en su existencia o de lo convenido socialmente como real.

Palabras clave : antropología ficcionalista; investigación pedagógica; ficcionalización; formación humana; educación estética; antropología pedagógica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )