SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Huellas de un conflicto no resuelto: el feminismo histórico y la invención del inconsciente¿Hay un inconsciente político en la tecnología? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

ROCHA, Ronai Pires da. Sobre los elementos inconscientes de la vida social. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.289-295.  Epub 26-Ago-2022. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.5825.

Este artículo propone una reflexión sobre la aplicación de la categoría de “inconsciente” en la política. El artículo sugiere que el texto de Marx, 18 Brumário de Luis Bonaparte, en la lectura de Lévi-Strauss, indica una línea de aplicación del concepto que se aleja de la tradición freudiana, a favor de un enfoque antropológico descriptivo. El artículo muestra que autores como Franz Fanon han recurrido a la noción junguiana de “inconsciente colectivo” como importante recurso metodológico. Finalmente, el artículo sugiere que la reflexión política se beneficiaría de un acercamiento a los procedimientos metodológicos de la etnografía y la etnología.

Palabras clave : inconsciente; política; antropología; etnología.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )