SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Sobre los elementos inconscientes de la vida socialLa oniropolítica como política del psicoanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

SCHROTER, Jens. ¿Hay un inconsciente político en la tecnología?. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.297-303.  Epub 26-Ago-2022. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.5849.

La cuestión acerca de si existe un inconsciente político puede entenderse de dos maneras. En primer lugar, podría tratarse de si nuestro inconsciente (en el sentido freudiano o lacaniano) es político. En segundo lugar, la pregunta podría significar: ¿existen estructuras, instituciones y procesos políticos (sociales, económicos...) que son inconscientes, en el sentido de que “normalmente” (sea lo que sea que eso signifique exactamente) no los percibimos ni reflexionamos sobre ellos? Quiero centrarme en este segundo significado y, sobre todo, discutir la cuestión de si “la tecnología es la sociedad hecha duradera” (Latour, 1991). Dicho de otro modo: ¿Es la tecnología una manifestación del inconsciente político?

Palabras clave : inconsciente político; tecnología; filosofía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )