SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2¿Hay un inconsciente político en la tecnología?Ascenso de los discursos de extrema derecha en Chile: una aproximación desde la teoría crítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

PERRONE, Claudia  y  GURSKI, Rose. La oniropolítica como política del psicoanálisis. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.305-314.  Epub 26-Ago-2022. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.5850.

Este artículo pretende reflexionar sobre la existencia de una política de la psicoanálisis. Para ello, tomamos algunos resultados de la investigación realizada en Brasil “Sueños confinados: lo que sueñan los brasileños en tiempos de pandemia (2020/2021)” para proponer la oniropolítica. Combinando el psicoanálisis con el pensamiento del filósofo alemán Walter Benjamin, la oniropolítica es una política del deseo. Por la urgencia de nuestra temporalidad y contexto histórico, es necesario soñar con un futuro, alimentar un imaginario político capaz de sustentar un pensamiento y una práctica insistente en el sentido de la crítica, la democracia y la posibilidad de otro futuro.

Palabras clave : oniropolítica; psicoanálisis; sueños; política del deseo; política del psicoanálisis; Walter Benjamin.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )