SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número33Identificación de acciones de salud en el Programa de Control de Sífilis en gestantes, Cartagena de Indias, 2016Detección de un mosaico de trisomía 21 en líquido amniótico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nova

versión impresa ISSN 1794-2470

Resumen

CASTELLANOS HERNANDEZ, Natalia; CASTANEDA FRANCO, Yessica Marcela; CARO BURGOS, Paola Andrea  y  SANCHEZ MORA, Ruth Mélida. Perspectivas en investigación: células HEp-2 infectadas con EB’s de Chlamydia trachomatis serovar 2 (VR-902B). Nova [online]. 2020, vol.18, n.33, pp.21-33.  Epub 27-Dic-2020. ISSN 1794-2470.  https://doi.org/10.22490/24629448.3696.

Chlamydia trachomatis (C. trachomatis) es una bacteria Gram negativa inmóvil, caracterizada por ser un microorganismo intracelular obligado y por poseer un ciclo reproductivo en el que puede distinguirse una forma infecciosa extracelular metabólicamente inerte (cuerpo elemental - EB’s), y una forma no infecciosa intracelular y activa (cuerpo reticulado - RB’s). C trachomatis se caracteriza por causar infección en humanos, está relacionada con enfermedades de transmisión sexual e infecciones oculares; por lo que puede conllevar a secuelas de interés, si no se da un tratamiento oportuno. El objetivo de este estudio fue optimizar el modelo de infección de C. trachomatis en células HEp-2 con cuerpos elementales (EB’s) de C. trachomatis serovar L2. Inicialmente, se establecieron las condiciones para el crecimiento adecuado de las células HEp-2 en tiempo y con una confluencia del 90%, para continuar con la optimización de un protocolo de infección. La infección fue confirmada a partir de la coloración con Giemsa permitiendo evaluar características morfológicas tanto de las células HEp-2 sin infectar e infectadas, y así mismo, de los cuerpos elementales de C. trachomatis. Finalmente, se corroboró la infección con la técnica de inmunofluorescencia directa que detecta la proteína de membrana MOMP de C. trachomatis. Tras los ensayos realizados se evidenció la presencia de cuerpos elementales próximos y dentro del citoplasma celular, así como células vacuoladas y daño celular causado por la infección.

Palabras clave : C. trachomatis; cultivo celular; asintomático; infección; persistencia; Giemsa; inmunofluorescencia; HEp-2; LGV.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )