SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9Los latinos, los migrantes y la descolonización del imperio estadounidense en el siglo XXIMeditaciones anti-cartesianas: sobre el origen del anti-discurso filosófico de la Modernidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

WALSH, CATHERINE. Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado. Tabula Rasa [online]. 2008, n.9, pp.131-152. ISSN 1794-2489.

Nadie niega que en estos tiempos actuales América del Sur está viviendo cambios, innovaciones y rupturas históricas. Son estas innovaciones y rupturas que nos interesan aquí, las que señalan y perfilan nuevas formaciones, construcciones y articulaciones sociopolíticas y epistémicas de Estado y de sociedad, formaciones, construcciones y articulaciones que son resultado y parte de las estrategias de acción y lucha de los movimientos ancestrales, de su insurgencia política-epistémica que -sin duda- está abriendo camino a la posibilidad de un nuevo horizonte -de un vuelco o giro- de carácter decolonial. Imaginar y a la vez construir una conciencia y una práctica del Estado, sociedad y país en la que quepan todos, un país en donde las diferencias ancestrales no sólo contribuyan sino que sean constitutivas de esta imaginación y construcción -propuesta del Comité Clandestino Revolucionario Indígena, citada arriba- requiere de este horizonte y vuelco decolonial. Requiere pasar de las resistencias a nuevas insurgencias -de transgredir, interrumpir, incidir e in-surgir-; al poner como meollo del asunto, los patrones del poder colonial que aún perviven para -y desde allí- plantear, cultivar y ejercitar articulaciones y construcciones distintas que alienten un cambio radical y descolonizador que pretende no solo acabar con el Estado colonial y el modelo neoliberal -como dice Evo Morales-, sino también hacer entre todos una patria distinta.

Palabras clave : interculturalidad; plurinacionalidad; decolonialidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons