SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12De testigos modestos y puntos cero de observación: las incómodas intersecciones entre ciencia y colonialidadEmpresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

CAMELO, Sandra  y  SANCHEZ, Andrea. Lengua, disciplina y progreso: La enseñanza de francés en el Segundo Distrito Universitario de la Nueva Granada 1826-1850. Tabula Rasa [online]. 2010, n.12, pp.97-117. ISSN 1794-2489.

Esta investigación desarrolla el problema de la institucionalización o apropiación del discurso sobre la enseñanza de francés, pues no se ha tenido en cuenta las relaciones de poder que atraviesan las prácticas pedagógicas y determinan las relaciones de los sujetos inscritos en las instituciones educativas en las que se imparte la lengua francesa. Metodológicamente estudiaremos esta problemática por medio de la Arqueología que permite determinar las condiciones históricas que posibilitan la institucionalización de la enseñanza entre 1826 y 1850; y la Genealogía que posibilita identificar las relaciones de poder que caracterizan este proceso de institucionalización y determinan el rol de los sujetos inmersos en las instituciones en las que se impartía la enseñanza del francés. En este sentido, la presente investigación aborda el siguiente interrogante: ¿Cómo se institucionalizó la enseñanza de francés en Colombia?

Palabras clave : discurso; relaciones de poder; dispositivo; arqueología; genealogía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons