SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de monseñor pablo cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

El bisturí de oro. Una reflexión sobre biopedagogía y antropología de la medicina, la salud y el chamanismo. Tabula Rasa [online]. 2012, n.16, pp.283-293. ISSN 1794-2489.

Nos enfrentamos a enfermedades modernas que requieren de tratamientos y medicamentos modernos. Nuestro sistema nacional de salud es ineficiente y las medicinas tradicionales libran una batalla para no desaparecer. En el medio académico se promociona el «diálogo de saberes», pero se desconoce el principio de complementariedad. Entonces, ¿cómo construir un mundo con los Otros si realmente no entablamos un diálogo genuino con ellos? El autor reflexiona sobre estos puntos en el marco de la biopedagogía y la antropología. El autor introduce el concepto de «diálogo biopedagógico» y lo define como un instrumento propiciador de aprendizajes en las relaciones con uno mismo, con los Otros y con el entorno.

Palabras clave : antropología; medicina; principio de complementariedad; biopedagogía; diálogo biopedagógico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )