SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Modelos culturales en conflicto: grupos negros y Misioneros agustinos en el pacífico sur colombiano (1896-1954)Por los caminos de la autonomía comunitaria: debates y experiencias desde la autonomía artesanal Kamsá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

MONKEVICIUS, Paola C. «Que lo afro sea parte de la nación argentina»: resignificaciones estatales de las memorias negras. Tabula Rasa [online]. 2013, n.19, pp.227-243. ISSN 1794-2489.

Resumen El cuestionamiento sobre la narrativa nacional por parte de sectores subalternos ha revelado su carácter heterogéneo, conflictivo e histórico debilitando la asumida legitimidad del relato hegemónico. Esto ha provocado la re-memorización de narrativas silenciadas y, por lo tanto, el surgimiento de «nuevas» memorias en disputa. El presente artículo se focaliza entonces sobre los recientes procesos de visibilización y recordación del pasado de los negros en argentina tradicionalmente relegado del relato sobre la conformación poblacional. En particular, indagamos sobre las actuales re-construcciones estatales de nuevas memorias «afro» a partir de la puesta en duda de las significaciones hegemónicas. Para ello analizamos, principalmente a través de la observación participante, los discursos de funcionarios estatales que interactúan periódicamente con las asociaciones y organizaciones «afro» en argentina.

Palabras clave : Memorias; visibilización; estado argentino; afrodescendientes; africanos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )