SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22SENDEROS DE REPOSICIONAMIENTO A LA COMPLEJIDAD PRAXIOLÓGICA DEL TRABAJO SOCIAL: PATRIMONIO DISCIPLINAR EN CLAVE EXPERIENCIA DE FUSIÓN TEORÍA-PRÁCTICATRABAJAR EN LA CUESTIÓN SOCIAL: TRABAJO SOBRE LOS OTROS Y TRANSFORMACIONES EN LOS MUNDOS DEL TRABAJO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

GOMEZ CONTRERAS, Sandra del Pilar. LA CUESTIÓN SOCIAL Y SU ARTICULACIÓN CON EL TRABAJO SOCIAL. Tabula Rasa [online]. 2015, n.22, pp.285-305. ISSN 1794-2489.

La cuestión social se configura como una categoría en el estudio del trabajo social. Para su comprensión y articulación con este, es necesario partir del análisis de acontecimientos históricos-sociales que datan del siglo XIX y que motivan no solo su origen, sino incluso el desarrollo mismo de la profesión de trabajo social. Se pretende entonces resaltar las condiciones en las que surge y evoluciona el trabajo social, el contexto sociohistórico en el cual se hizo visible, la relación que establece con las manifestaciones de la cuestión social, la relación entre ésta y el orden burgués. Ello es necesario si se quiere desmitificar ese vínculo estricto con las protoformas del servicio social. Igualmente, se retoma una de las vertientes de la cuestión social, denominada por Castel como benéfico-asistencial, en tanto permite comprender el componente filantrópico asistencial que se le ha atribuido a la profesión en sus inicios.

Palabras clave : cuestión social; trabajo social; servicio social; asistencia social.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )