SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36INTERCAMBIO, CUIDADO Y SER HUMANO: CHAMANISMO Y EL RITUAL HAAIHÍ JËEU NɅM ENTRE LOS WOUNAAN DE PANAMÁTODOS EN EL MISMO PENSAMIENTO): LAS RELACIONES DEL PUEBLO EMBERA CON LOS SITIOS SAGRADOS DE LOS RESGUARDOS DE POLINES Y YABERARADÓ EN CHIGORODÓ (ANTIOQUIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

PARDO, Mauricio. INTERCAMBIOS Y RESILIENCIA ENTRE LOS EMBERA DEL CHOCÓ, COLOMBIA. Tabula Rasa [online]. 2020, n.36, pp.177-200.  Epub 26-Feb-2021. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n36.07.

Entre los embera de la selva del Pacífico en Colombia se dan una gran diversidad de relaciones e intercambios entre humanos, otros seres vivos y espíritus. Desde la Colonia han estado vinculados a la economía tributaria y capitalista, pero han conservado en buena medida sus dinámicas sociales y han incorporado parte de esas transacciones monetarias dentro de su lógica interna. La red de intercambios incluye las mediaciones del chamán, el jaibaná, con los espíritus, los jai. La diversidad de transacciones en la sociedad embera van desde intercambios no mediados directos que engloban la capacidad reproductiva de humanos, animales y plantas, e intercambios mediados por dones o mercancías en los distintos ámbitos de acción de la sociedad embera. y puede ser entendida dentro de diferentes calidades de reciprocidad e inscrita en varias esferas de intercambio, que permiten entender la resiliencia de los embera frente a los agresivos procesos capitalistas que los rodean.

Palabras clave : intercambios; chamanismo; indígenas embera; Colombia..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )