SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40ENSEÑADOS AL TRABAJO Y A LA COMIDA: LOS ANIMALES VOLUNTARIOSOS DE LOS INDÍGENAS PASTOS EN EL SUR ANDINO COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

DOS SANTOS LABONTE, Gesinei; SANCHEZ, Gabriel; CARNEIRO BATISTA, Ramiro Esdras  y  VANDER VELDEN, felipe. AMANSAR, FAMILIARIZAR, ANIMALIZAR: TÉCNICAS PARA HACER PERROS CAZADORES EN LA AMAZONÍA. Tabula Rasa [online]. 2021, n.40, pp.25-50.  Epub 05-Abr-2022. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n40.02.

basado en datos de tres poblaciones indígenas de diferentes regiones e idiomas -palikur- arukwayene (arawak), kujubim (txapakura) y karitiana (tupi-arikêm)- este artículo busca dilucidar algunas cuestiones sobre la posición de los perros (Canis lupus familiaris) en los mundos amerindios. Centrándose en la preparación de perros cazadores, nuestro objetivo es discutir recurrencias en los tratamientos dirigidos a la creación de perros de caza: la diferencia entre perros que cazan y los que no cazan; el perro como compañero de caza que necesita ser hecho, y las técnicas de preparación de perros, que implican la conjunción de estos animales con partes del cuerpo de otros seres para comunicar afectos. Estos temas apuntan también a una cuarta recurrencia: si bien son animales domésticos y en cierto sentido, humanizados, los perros deben haber cultivado un devenir animal, para ser buenos cazadores. Existe un equilibrio constante entre domesticar y animalizar perros, en la búsqueda de un equilibrio precario entre lo animal y lo humano, similar a la constitución de la persona humana.

Palabras clave : perro; Amazonía; pueblos indígenas; caza; técnicas de domesticación..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )