SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40LA VIDA DE UNA PERRA GUÍA: ENTRE LO ANIMAL, LO HUMANO Y LO INSTRUMENTAL. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ETNOGRAFÍA VISUAL DIGITALDEVENIR DINGO: LOS LÍMITES DIFUSOS ENTRE SALVAJE, FERAL Y DOMÉSTICO. UN ABORDAJE TEÓRICO DESDE LA ETNOGRAFÍA INTERESPECIE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

FIGUEROA SERRANO, David  y  ESLI BERNAL VALDES, Alma. METÁFORAS ANIMALES. EL PERRO COMO REPRESENTACIÓN CREATIVA DE LA EXPERIENCIA INTERESPECIE. Tabula Rasa [online]. 2021, n.40, pp.171-198.  Epub 07-Abr-2022. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n40.08.

En este texto buscamos documentar las relaciones entre dos animales compañeros (humanos y perros), gestadas no sólo desde un sentido funcional y emocional, sino en la existencia de condiciones transnaturales que afianzan los vínculos entre especies, lo cual, no sólo genera afinidades familiares, sino la necesidad creativa de su representación en diferentes lenguajes artísticos, constituyendo parte de los imaginarios sociales que se arraigan culturalmente. Con ello buscamos responder las siguientes preguntas: ¿cuál es la relevancia de los perros tanto en la metáfora artística del alebrije como en la vida cotidiana de las comunidades zapotecas de Oaxaca? ¿Qué representaciones e imaginarios alimentan las relaciones de intimidad entre estas dos especies?

Palabras clave : relaciones interespecie; metafora animal; perros; representación social; pueblos indígenas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )