SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44ASFIXIA, MONUMENTOS Y MEMENTO: IMAGINACIÓN POLÍTICA E INTERVENCIÓN ESTÉTICA EN DISIDENCIAEXAMINANDO LOS DEBATES SOBRE EL NEOEXTRACTIVISMO EN LATINOAMÉRICA: ALGUNAS REFLEXIONES CRÍTICAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

ALMANZA HERNANDEZ, Roberto. LA CONCIENCIA NEGRA: LA BLANQUITUD MONUMENTAL DEBE CAER. Tabula Rasa [online]. 2022, n.44, pp.257-278.  Epub 23-Abr-2022. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n44.10.

En este trabajo pretendo hacer una lectura desde una perspectiva afrocentrada del estallido iconoclasta. Planteando una reflexión sobre el tiempo del presente y sobre la necesidad de derribar el mundo de la blanquitud, donde el malestar frente a los monumentos solo es una faceta reactiva de un problema que tiene que ver con la configuración del mundo que habitamos. El asesinato de George Floyd y la plataforma del movimiento Black Lives Matter lograron llamar la atención del mundo sobre la brutalidad policial sobre las vidas negras que escasamente logran respirar en un mundo hostil, violento e injusto. El ensañamiento sobre la monumentalidad colonial y, a veces republicana, es un síntoma de la frustración que produce el diseño del mundo y de la civilización que se hizo hegemónico. Bajo este encuadre propongo pensar en una cronopolítica negra en el que se pueda trazar una historia que desemboca en la conciencia negra y en el desafío radical de reparar al mundo de la blanquitud.

Palabras clave : capitalismo racial; blanquitud; conciencia negra; monumentos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )