SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1La macroviolencia encubridora y la invisibilización de las víctimas del conflicto. Estudio etnográfico de la masacre de Cienaguita-Pita (Atlántico)Percepción femenina de la inseguridad urbana en el área metropolitana de Monterrey en tiempos de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Criminalidad

versión impresa ISSN 1794-3108

Resumen

PINA OSUNA, Francisco Manuel  y  BARRAGAN BORQUEZ, Antonio de Jesús. Feminidades y masculinidades relacionadas con el tráfico de drogas en Sonora, México. Rev. Crim. [online]. 2023, vol.65, n.1, pp.57-70.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.401.

Este estudio busca describir elementos de masculinidad y feminidad relacionados en el ingreso y el accionar en una actividad delictiva de alto impacto: el tráfico de drogas. Respetando una metodología cualitativa, se utilizó una entrevista semiestructurada a un grupo de personas que se dedicaron al tráfico de drogas en el estado de Sonora, México, dos mujeres y siete hombres, para explorar elementos de feminidad y masculinidad relacionados con el ingreso al tráfico de drogas en cuatro dimensiones: poder, economía, estética y cuerpo. Se muestra que los analizados buscan en el tráfico cumplir con modelos impuestos socialmente en función de su género; existen también diferenciaciones que sugieren una revalorización en sus maneras de ejercer el poder, sus metas económicas y el uso del cuerpo para obtener cuotas de poder.

Palabras clave : Diferencias de género; personas privadas de la libertad; economía; estética.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )