SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Factores de riesgo personales y familiares de la delincuencia en menores residentes de la zona sureste de Santiago de los Caballeros, República DominicanaFactores diferenciales entre desistimiento individual y colectivo de mujeres de las FARC-EP en prisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Criminalidad

versión impresa ISSN 1794-3108

Resumen

TUYA ESPINOZA, Gabriela Isabel. Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en Lima, Perú: una aproximación general a los patrones de personalidad, características sociodemográficas y el riesgo de violencia de los perpetradores. Rev. Crim. [online]. 2023, vol.65, n.1, pp.151-169.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.407.

El riesgo de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es un problema generalizado de salud pública y de derechos humanos que enfrentan todos los países. Este estudio tiene como objetivo determinar si las características sociodemográficas, el riesgo de violencia y los patrones de personalidad del perpetrador podrían predecir futuros episodios de abuso sexual infantil. Se realizó un estudio descriptivo transversal-correlacional en 32 personas privadas de la libertad (PPL) en un establecimiento penitenciario en Lima, Perú. Se utilizó la Ficha Sociodemográfica, el Inventario Clínico Multiaxial de Millon II y la Guía de Valoración del Riesgo de Violencia. Los participantes tenían una edad promedio de 41,5 ± 8,50 años; la mayoría mantenía una relación: convivientes (31,3%) y casados (21,9%); y tiene secundaria completa (56,3%). Los trastornos de personalidad predominantes fueron el dependiente (56,3%) y el compulsivo (84,4%). El 79% presentó riesgo moderado de violencia futura. Existen correlaciones moderadas y fuertes entre las variables de estudio; y la regresión logística multivariada reveló que la edad y algunos trastornos de personalidad podrían ser predictores del riesgo de abuso sexual infantil. Estos hallazgos son de utilidad para realizar perfiles delictivos de futuros agresores o reincidentes; y contribuyen al diseño de programas de prevención y tratamiento.

Palabras clave : Delito sexual; personalidad; Características sociodemográficas; perpetradores; riesgo de violencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )