SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Determinación de proteína total de Candida utilis y Sacharomyces cerevisiae en bagazo de cañaLa nueva asociación para el desarrollo de África (NEPAD) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

ARANGO NAVARRO, Fernando Aquiles. El goloso Tomás Carrasquilla. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2008, vol.5, n.1, pp.65-71. ISSN 1794-4449.

El escritor colombiano Tomás Carrasquilla, aparte de mostrar diversos aspectos de la vida cotidiana del hombre antioqueño, se preocupó por describir las comidas y las bebidas más usuales de la época. Inicialmente catalogado como costumbrista, con un sentido peyorativo y asumido como provinciano, Carrasquilla fue reivindicado desde la década del cincuenta por los trabajos de Kurt Levy, quien escribió su tesis doctoral en Canadá sobre el escritor nacido en Santo Domingo, trabajo que luego fue traducido al español en 1958. Carrasquilla tiene numerosas referencias a la comida y a la bebida en Antioquia, lo que permite afirmar que fue un enamorado de la gastronomía regional. Sus textos permiten afirmar que adoraba el chocolate, las arepas, el lechón relleno, los fríjoles con tocino, los chorizos, la morcilla, la comida navideña, los dulces y, en general, todas las expresiones culturales relacionadas con la gastronomía.

Palabras clave : Carrasquilla; Costumbrista; Gastronomía; Chocolate; Arepa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons