SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Tendencias investigativas de la nanotecnología en empaques y envases para alimentosLenguaje y contenido audiovisual de los programas en Internet frente a los programas de televisión convencional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

RODRIGUEZ VELAQUEZ, Javier et al. Generalización fractal y euclidiana de arterias coronarias. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2014, vol.11, n.2, pp.29-35. ISSN 1794-4449.

Introducción. La geometría fractal caracteriza los objetos irregulares de la naturaleza incluyendo el cuerpo humano. Objetivo. Desarrollar una metodología geométrica que permita diferenciar, en un modelo experimental de restenosis de arterias de porcino, las arterias normales de las patológicas, mediante la aplicación simultánea de la geometría fractal y euclidiana. Materiales y métodos. Para el estudio se tomaron siete (7) imágenes de placas histológicas de arterias normales, y siete (7) de arterias restenosadas, calculando simultáneamente tanto la dimensión fractal de las capas arteriales mediante el método de Box-Counting como el número de cuadros ocupados por las superficies de tres islas o capas arteriales. Posteriormente, se calculó la armonía matemática intrínseca y, finalmente, se establecieron las diferencias entre grupos. Resultados. Los valores del número de cuadros ocupados por la superficie de las siete arterias normales oscilaron entre 27 y 74, y para las restenosadas estuvieron entre 83 y 176; el valor de la dimensión fractal varió entre 0.9241 y 1.2578 para las arterias normales, y para las reestenosadas osciló entre 0.7225 y 1.2937. Conclusión. La metodología desarrollada en el presente trabajo logró diferenciar geométricamente y de manera objetiva las arterias normales de las arterias restenosadas a partir de los espacios de ocupación.

Palabras clave : arterias coronarias; Box-Counting; geometría fractal; geometría euclidiana; armonía matemática intrínseca.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )