SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2El factor productivo gestión en cooperativas y asociaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios de las zonas de Cartama y Penderisco en el suroeste antioqueñoEstudio retrospectivo del nuevo coronavirus MERS-COV 2012-2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

RESTREPO BETANCUR, Giovanni et al. Evaluación de dos diluyentes para la criopreservación de semen de caballos de la raza criollo colombiano. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2014, vol.11, n.2, pp.63-70. ISSN 1794-4449.

Introducción. La composición de los diluyentes para la criopreservación del semen equino es determinante en la criotolerancia y la capacidad fecundante post-descongelación de las células espermáticas. Objetivo. Evaluar dos diluyentes para la congelación de semen de caballos de la raza criollo colombiano. Materiales y métodos. El semen de cuatro caballos de la raza criollo colombiano fue criopreservado mediante un protocolo de congelación rápida con los diluyentes Equipro® y Gent®. La evaluación de la movilidad del semen posdescongelación se realizó mediante un sistema de análisis computarizado de clase (SCA®), con el cual se analizaron la movilidad total (MT), la movilidad progresiva (MP), la velocidad curvilínea (VCL), la velocidad lineal (VSL) y la velocidad media (VAP). La vitalidad espermática (VE) y la morfología normal (MN) se evaluaron mediante tinción con eosina-nigrosina; la integridad de la membrana plasmática se determinó mediante la prueba hipo-osmótica (HOS). Para la evaluación estadística se ajustaron modelos lineales generalizados (GLM) y las medias entre los tratamientos se compararon por la prueba de Tukey. Las asociaciones entre las variables estudiadas se evaluaron mediante un análisis de correlación de Pearson. Resultados. Se halló diferencia estadística significativa (P≤0.05) para la MT con medias de 50.9 % ± 19.4 % y 42.2 % ± 15.1 %, para Equipro® y Gent®, respectivamente. A excepción de la VSL no se encontró diferencia entre los demás parámetros evaluados. Se encontró una alta correlación entre los parámetros de movilidad, vitalidad e integridad de membrana. Conclusión. El diluyente Equipro® produce tasas de movilidad total posdescongelación superiores al diluyente Gent® en el semen de caballos de la raza criollo colombiano.

Palabras clave : congelación; diluyentes; semen equino.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )