SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Reproducción inducida de la sabaleta Brycon henni: revisión bibliográficaCognición social en personas con trastorno antisocial de la personalidad: una revisión teórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

ARAQUE SOLANO, Alex Smith. La configuración regional en Colombia 1993-2005. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2015, vol.12, n.1, pp.221-253. ISSN 1794-4449.

La configuración urbana en Colombia evidencia cierto desequilibrio que se aleja de la heterogeneidad normal del ordenamiento. Son varias las aproximaciones explicativas del desarrollo regional nacional, cuya particularidad es la unidimensionalidad del enfoque. En este documento se recogen aspectos destacados en la literatura sobre el tema, con el propósito de establecer una medida de desigualdad a partir de factores estructurales. Se hace uso del análisis multivariado y del espacial de datos. El primero permite construir el índice en dos períodos censales 1993 y 2005, etapa en el cual se desarrollaron profundas transformaciones institucionales en Colombia; y el segundo, probar la cohesión regional exhibida mediante la asociación espacial de los municipios en cada factor y en el agregado. Los resultados indican que, por lo menos, la descentralización condujo a un cambio significativo en los municipios: los esfuerzos locales son importantes pero son, quizá, marginales cuando no se es centro o se tiene una jerarquía adecuada. La infraestructura regional y la responsabilidad por los recursos y la gestión local tienen que ser fortalecidas, por cuanto aportan poco a la situación de las regiones. Existe evidencia de débil cohesión regional y de un proceso de convergencia en este período y bajo esta metodología.

Palabras clave : factores estructurales; multivariado; espacial; períodos censales; descentralización; infraestructura; recursos; convergencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )