SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Estándares internacionales de contabilidad a la luz de los requerimientos de su aplicación en la gestión ambientalGobierno corporativo: ranking de empresas chilenas con mayor transacción en la bolsa de valores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

PAZMINO-ARTEAGA, Jhonathan David et al. Estudio de estabilidad acelerado en café verde: una aproximación sensorial. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2019, vol.16, n.1, pp.93-102. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v16n1a13.

Introducción:

el café verde es un producto del mercado mundial cuyo precio es determinado por sus características sensoriales en taza; sin embargo, estos atributos cambian durante el almacenamiento, convirtiendo esta etapa de la cadena productiva en una etapa crucial para garantizar la calidad del producto.

Objetivo:

en este trabajo se buscó determinar el impacto de diversos factores de almacenamiento en la calidad sensorial y física del café verde colombiano, bajo condiciones de estabilidad acelerada y natural.

Materiales y métodos:

cerezas maduras de café de la misma cosecha fueron procesadas en paralelo por dos métodos postcosecha para obtener café lavado y semilavado, después se sometieron a diferentes tratamientos de almacenamiento.

Resultados:

el café verde almacenado en condiciones ambientales presentó notas propias de reposo, la densidad y los parámetros del color cambiaron de diferente manera en los dos tipos de café. El comportamiento del café verde en almacenamiento acelerado varió en función de los métodos de beneficio; en el café lavado, el almacenamiento con humedad afecto los atributos sensoriales y alteró la densidad, el % HR y los parámetros de color L* y b*; en el café semilavado, el oxígeno fue el factor de mayor impacto, afectando también la densidad y el color.

Conclusiones:

diferentes métodos de beneficio de café no solo dan lugar a diferencias en los perfiles de la calidad sensorial, sino que también condicionan el comportamiento del grano de café verde durante el almacenamiento.

Palabras clave : café; proceso postcosecha; control de alimentos; almacenamiento; evaluación sensorial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )