SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Perspectivas minimalistas en la investigación psicolingüística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

ARAUJO, SUSANA; FAISCA, LUÍS; MAGNUS PETERSSON, KARL  y  REIS, ALEXANDRA. ¿Qué nos cuenta el nombramiento rápido sobre la dislexia?. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.199-213. ISSN 1794-4724.

En este artículo se sintetizan algunos de los resultados más relevantes de la investigación destinada a evaluar la relación entre problemas en el nombramiento rápido y las diferencias individuales en el rendimiento de lectura. Una evidencia considerable muestra que los lectores disléxicos tienen problemas en el nombramiento visual rápido. Las investigaciones iníciales atribuían esta dificultad a déficits en el procesamiento fonológico, pero los hallazgos recientes sugieren que los procesos no-fonológicos pueden estar en la raíz de la asociación entre pobres habilidades de nombramiento rápido y el rendimiento al leer. La hipótesis de que problemas de nombramiento rápido en la dislexia representan un déficit central independiente parece estar apoyada por: 1) algunos lectores disléxicos presentan problemas para el nombramiento rápido pero intactas habilidades fonológicas, 2) evidencia de una asociación independiente entre el nombramiento rápido y la competencia de lectura en lectores disléxicos, cuando se controló el efecto de las habilidades fonológicas, 3) la ejecución en tareas de nombramiento rápido y las medidas de procesamiento fonológico no se encuentran relacionadas de forma fiable. Los datos revelaron, así mismo, que la velocidad al nombrar, y en particular, el tiempo de pausa entre estímulos en el nombrado rápido, parece ser un predictor más robusto de la lectura de palabras de alta frecuencia que de la lectura de pseudopalabras en la dislexia. En conjunto estos resultados son congruentes con el postulado de que el componente fonológico por sí solo no explica los problemas de nombramiento rápido en la dislexia, sino que las dificultades en esta tarea pueden surgir de la ineficiencia de ambos tipos de procesamiento: fonológico y visual-ortográfico.

Palabras clave : Dislexia; nombramiento rápido; procesamiento fonológico; déficit doble.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons