SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Terapia de exposición de realidad virtual para el miedo y la fobia a conducir: una revisión de la literaturaRelaciones de la regulación emocional y la personalidad con la ansiedad y depresión en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724

Resumen

CAZARES DE LEON, Francisco  y  MORAL DE LA RUBIA, José. Diferencias sociodemográficas y de práctica profesional asociadas a estrés percibido entre dentistas colegiados de Monterrey. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2016, vol.34, n.1, pp.83-97. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/apl34.1.2016.06..

Para una práctica profesional de calidad es importante que los índices de estrés no sean muy altos, pues es posible que el profesional incurra en más en errores y ello afecte su salud y calidad de vida. Por ello es relevante evaluar el estrés y conocer sus factores de riesgo y protección. Este artículo tiene como objetivos: (1) describir el nivel de estrés percibido y (2) estudiar la relación de variables sociodemográficas, de práctica profesional e interacción familiar con el estrés percibido en dentistas colegiados de la ciudad de Monterrey, México. Preguntas sobre información sociodemográficas, práctica profesional e interacción con la familia y la escala de estrés percibido PSS-14 fueron aplicadas a una muestra aleatoria de 140 dentistas colegiados. Aproximadamente, 8 de cada 100 dentistas reportaron sufrir nivel alto de estrés percibido. Los dentistas más jóvenes percibieron más estrés. La disminución del estrés percibido se asoció con trabajar en consulta privada y con asistente dental. Se concluye que el estrés percibido en la población dentistas colegiados de Monterrey es bajo en compa ración con otras poblaciones. Se sugiere trabajar con aspectos de calidad en el desempeño laboral en talleres de manejo del estrés en dentistas.

Palabras clave : dentistas; estrés percibido; género; edad; rendimiento laboral.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons