SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Cyberstalking: preualencia y estrategias de afrontamiento en estudiantes portugueses de secundariaEl papel discriminante de las estrategias de resolución de conflicto conyugal en los niveles de mindfulness índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

PALACIOS-ESPINOSA, Ximena; SANCHEZ-PEDRAZA, Ricardo  y  RODRIGUEZ, Carlos. Propiedades psicométricas de la Escala de Desmoralización (DS-II versión español-Colombia) para pacientes oncológicos que reciben cuidado paliativo. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.1-.  Epub 13-Mar-2021. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8408.

La desmoralización es un síndrome psiquiátrico frecuente en pacientes oncológicos en cuidados paliativos, por lo cual su medición es pertinente y relevante en el ámbito de la psicooncología. El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Desmoralización II (DS-H) en Colombia, en 516 pacientes adultos con cáncer en estadios avanzados. Se realizó adaptación transcultural de la DS-II y se determinaron sus propiedades psicométricas desde las teorías clásicas de medición y la teoría de respuesta al ítem (análisis de Rasch). Se analizaron validez de constructo, consistencia interna, validez de criterio y confiabilidad. El análisis factorial exploratorio mostró tres dominios respaldados por análisis factorial confirmatorio que además mostró un ajuste aceptable de la DS-II. Los resultados indicaron que la versión español-Colombia de la DS-II es confiable (alfa de Cronbach = 0.87 y lambda de Gutman = 0.88) y útil para identificar niveles intermedios de desmoralización sin uno de los ítems. Además, se discuten otros resultados relacionados con la confiabilidad test-retest y la sensibilidad, así como su uso potencial en la población estudiada.

Palabras clave : desmoralización; estudios de validación; reproducibilidad de los datos; cuidados paliativos; cáncer.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )