SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11El joven Rafael Gutiérrez Girardot. Apuntes para una biografía intelectual: el descubrimiento de Jorge Luis Borges y su estimulante influenciaMúsicas mestizas, músicas populares, músicas latinas: gestación colonial, identidades republicanas y globalización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

BERNAND, Carmen. El Inca platónico y el africano ilustrado: Garcilaso de la Vega, Ouladah Equiano y la Tierra Prometida. Co-herencia [online]. 2009, vol.6, n.11, pp.73-86. ISSN 1794-5887.

A través de la obra del Inca Garcilaso de la Vega y de Olaudah Equiano, este texto analiza la "escritura mestiza". Compuestos por elementos extranjeros a las referencias étnicas de cada uno de ellos, los relatos respectivos se vuelven representativos de las expectativas de los pueblos oprimidos (los Incas vencidos o los esclavos negros), gracias al empleo de una temática universal susceptible de interesar a un número importante de lectores. Por su errancia y por el rol de primer plano que encarna en las Sagradas Escrituras, el pueblo judío se convierte en el modelo ideal de los Incas y de los africanos deportados.

Palabras clave : Incas; Biblia; esclavos; hebreos; Moisés; exilio; Antiguo Testamento; paraíso perdido.

        · resumen en Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons