SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número28El deseo de razón y la alteridad constitutiva. Apuntes sobre el ser humano en la Ética de SpinozaSpinoza: homo homini Deus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

ESPINOSA, Luciano. El pensamiento narrativo de Spinoza. Co-herencia [online]. 2018, vol.15, n.28, pp.271-295. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.15.28.12.

Spinoza está lejos del llamado pensamiento narrativo y prefiere el conocimiento atemporal de la razón. Sin embargo, la complejidad de la vida humana requiere otras formas de aproximación que permitan entenderla en su particular y a menudo contingente contexto desde el punto de vista del sujeto. Por todo ello, el autor permite -aunque sea en segundo plano- un tratamiento flexible de los asuntos prácticos, lo que incluye diversos aspectos narrativos que preparan y extienden la racionalidad. Tal es el caso del estudio genealógico de los fenómenos, el debate político, los aprendizajes derivados de la experiencia, la educación, la biografía psicofísica, el uso de técnicas de sugestión y visualización, etc. Una vez más, se trata de sumar herramientas que permitan desarrollar una vida lúcida y dichosa.

Palabras clave : Narración; razón; vida cotidiana; temporalidad; sugestión..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )